domingo, 15 de mayo de 2011

TRABAJO DE JESUS(EXPOSICION)


CICLOS BIOGEOQUIMICOS

  Se denomina ciclo biogeoquímico al movimiento de cantidades masivas de carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio, y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas acuáticos) mediante una serie de procesos de producción y descomposición. En la biosfera la materia es limitada de manera que su reciclaje es un punto clave en el mantenimiento de la vida en la Tierra; de otro modo, los nutrientes se agotarían y la vida desaparecería.

ELEMENTOS DE UN ECOSISTEMA 

ELEMENTOS FÍSICOS.- Son el suelo y el clima.

El suelo es la zona más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la destrucción de las rocas.
El suelo tiene muchísima importancia porque en él se asienta la vida.
En todo suelo hay una parte mineral y otra orgánica. La parte mineral resulta de la descomposición de las rocas.
Entre los componentes minerales, los principales son la arena, la arcilla y la caliza.
La materia orgánica del suelo es el humus. La parte orgánica resulta de la descomposición de seres vivos que dan ese color negro al suelo.
Atendiendo a su composición los suelos pueden ser: Arenosos, si predomina la arena: son sueltos y muy permeables. Arcillosos, si predomina la arcilla: son compactos y poco permeables. Equilibrados o tierras francas, si arena y arcilla se encuentran aproximadamente en la misma proporción. Estos son los mejores para el cultivo. Humíferos, si tienen mucha proporción de humus y Calizos, si en ellos domina la caliza.

El clima es el conjunto de fenómenos meteorológicos (viento, precipitaciones, etc.) y la temperatura media de un lugar.
Existen diversas clasificaciones de clima. Por encontrarse el "ecosistema jardín escolar" en Fontanosas, provincia de Ciudad Real, España, describiremos los distintos tipos de clima característicos de la Península Ibérica.
El clima oceánico presenta temperaturas suaves y precipitaciones abundantes.
El clima continental sus temperaturas son extremas y sus precipitaciones, son escasas.
El clima mediterráneo presenta unas temperaturas elevadas y unas precipitaciones escasas y irregulares.
El clima de montaña las temperaturas son bajas y las precipitaciones abundantes.
ELEMENTOS BIOLÓGICOS.- Plantas y animales
Plantas.- Por planta se entiende todo organismo vegetal, no sólo los organismos vegetales, no sólo los árboles, arbustos y hierbas, sino también los helechos, musgos, hepáticas, algas, hongos y aun las microscópicas bacterias.





Una de las relaciones más importantes entre los seres vivos surge de la necesidad de  alimentarse para reponer energía y poder realizar distintas actividades. Las plantas  producen  su propio alimento. Los animales pueden ser herbívoros, carnívoros u  omnívoros. Las bacterias  y hongos descomponen los deshechos de plantas y animales,  reduciéndolos a elementos  simples que, nuevamente son utilizados por las plantas  como alimento. De esta forma se cierra  la cadena alimentaria.


CADENA ALIMENTICIA

1 comentario:

  1. HOLA JESUS, TU TRABAJO ESTA MUY BIEN CREO QUE DEBES DARTE CUENTA QUE EL TRABAJAR EN EQUIPO TIENE SUS VENTAJAS YA QUE DE ESTA FORMA COMPARTIMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS Y APRENDEMOS UNOS DE OTROS
    SALUDOS

    ATTE.
    PROF. ROJAS

    ResponderEliminar